II Encuentro Interdisciplinario de Estudios Clásicos - UNRC (27/8/25)
Les comunicamos que el Comité Organizador del Segundo Encuentro Interdisciplinario de Estudios Clásicos Grecorromanos con extensión a estudios de la Tardoantigüedad y de la Edad Media invita a participar de este evento que se realizará el día 27 de agosto del corriente año en la Facultad de Ciencias Humanas de la Universidad Nacional de Río Cuarto.
Fecha límite para la presentación de resúmenes: 13 de julio de 2025.
A continuación, adjuntamos los enlaces con las circulares del encuentro:
Actividad gratuita, en modalidad virtual.
III Congreso Internacional sobre la Enseñanza y el Aprendizaje de Lenguas Clásicas
Nos complace informarles que el Departamento de Lingüística de la Universidad Nacional de Colombia (sede Bogotá) invita a participar del III Congreso Internacional sobre la Enseñanza y el Aprendizaje de Lenguas Clásicas, que se celebrará el 4 de noviembre de 2025 en Chía, Colombia. Este evento académico internacional está dirigido a investigadores, docentes y estudiantes del ámbito de las humanidades clásicas. La recepción de propuestas durará hasta el 31 de julio de 2025.
Este congreso ofrece un espacio de diálogo y reflexión sobre prácticas pedagógicas, metodologías innovadoras, tecnologías aplicadas y factores afectivos en la enseñanza del griego y el latín en el siglo XXI. Está dirigido tanto a docentes como a estudiantes de lenguas y culturas clásicas, y prioriza propuestas basadas en resultados de investigación.

XI Jornadas Filológicas in honorem Jorge Rojas Otálora
Con agrado les comunicamos que el Departamento de Lingüística de la Universidad Nacional de Colombia (sede Bogotá) invita a participar de la XI Jornadas Filológicas in honorem Jorge Rojas Otálora, que se celebrará del 5 al 7 de noviembre de 2025 en Bogotá, Colombia. Este evento académico internacional está dirigido a investigadores, docentes y estudiantes del ámbito de las humanidades clásicas y el tema central de mismo será "El ser humano y su impacto medioambiental en la Antigüedad". La recepción de propuestas durará hasta el 31 de julio de 2025.
Este evento busca reflexionar, desde una perspectiva interdisciplinar, sobre la relación entre el ser humano y la naturaleza en las culturas griega y romana. La convocatoria está abierta para ponencias y mesas temáticas en torno a temas como la conciencia ambiental y representaciones de la naturaleza en la Antigüedad; la relación entre los seres humanos y otros seres vivos; ética, ecocrítica, derecho y explotación de recursos en el mundo clásico; transformación del paisaje en contextos bélicos y normativas ambientales antiguas.
A continuanción les adjuntamos un archivo PDF con información detallada sobre las jornadas: XI Jornadas Filológicas.
Revista Travesías en Clásicas - 4° Convocatoria Abierta
.jpg)
Nueva mesa directiva AAL - Ratificación del Dr. Pablo Cavallero como Secretario
.jpg)
Congreso Internacional e Interdisciplinario (Filosofía / Historia / Literatura)
Les comunicamos que el Congreso Internacional e Interdisciplinario (Filosofía / Historia / Literatura) "Escribir la vida: Teoría y Praxis de la Biografía" se realizará entre los días 24 y 26 de noviembre de 2025 en el Instituto de Enseñanza Superior en Lenguas Vivas Juan Ramón Fernández (Carlos Pellegrini 1515, CABA). La propuesta consiste en un abordaje multidisciplinario de un tema que trasciende los límites de las disciplinas canónicas tradicionalmente establecidas: la narración biografíca.

Petición de artículos para el número 42 (2025,2) de Fortvnatae
Les comunicamos que se encuentra abierto el plazo para la recepción de artículos para el número 42 (2025,2) de Fortvnatae. Revista Canaria de Filología, Cultura y Humanidades Clásicas de la Universidad de La Laguna (ULL, España), que se publicará en diciembre de 2025. Los originales propuestos para su publicación deberán subirse a la página de la revista en el siguiente enlace: https://www.ull.es/revistas/index.php/fortvnatae/user/register. Además, adjuntamos las “Normas de publicación”, que se encuentran disponibles en la sección “Directrices para autores” de la misma página.
XLIV Encuentro de Geohistoria Regional

Capacitación Universitaria Extracurricular - "Ecos de los clásicos en la literatura argentina"

VIII Congreso Internacional de Estudios Griegos "El Ethos griego a través de los tiempos"
Con agrado les comunicamos que VIII Congreso Internacional de Estudios Griegos "El Ethos griego a través de los tiempos" se realizará entre el 21 y 23 de octubre en Santiago de Chile (Chile). La organización de este evento académico estará a cargo del Centro de Estudios Clásicos de la Universidad Metropolitana de Ciencias de la Educación (UMCE) y del Centro de Estudios Griegos de la Universidad de Chile.
Para mayor información sobre la convocatoria al congreso, pueden acceder al siguiente enlace:
→ https://drive.google.com/file/d/1gZRQhcqSh03qLK_6ZjsdEOQJxJu1iK5v/view?usp=sharing
"Mare nostrum": Un recorrido por Grecia y Roma antiguas desde la Creta minoica hasta Justiniano
Con agrado les compartimos la invitación del Centro de Estudios Latinos de la Universidad Nacional de La Plata para participar del curso "Mare nostrum": Un recorrido por Grecia y Roma antiguas desde la Creta minoica hasta Justiniano, a cargo del Dr. Mariano Splendido, especialista en Historia Antigua; quien se desempeña como investigador adjunto de CONICET y profesor adjunto de Historia General II en la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación (FaHCE), Universidad Nacional de La Plata (UNLP).
El curso comenzará el día viernes 25 de abril y durará hasta fin del primer cuatrimestre, de 17:30 a 19 hs., en el aula B 107 de la FaHCE, UNLP. La inscripción al curso se realizará en el primer encuentro. Al finalizar, se entregarán certificados de asistencia.

XVI Jornadas Nac. de Historia de las Mujeres y XI Congreso Iberoam. de Estudios de Género
.png)
XII CONGRESO ARGENTINO E INTERNACIONAL DE TEATRO COMPARADO
Les informamos que la Asociación Argentina de Teatro Comparado (ATEACOMP) invita a participar de su XII Congreso Argentino Internacional a desarrollarse del 29 al 31 de octubre de 2025 con sede en la Facultad de Filosofía, Humanidades y Artes de la Universidad Nacional de San Juan, República Argentina.
Para mayor información recurrir a los siguientes contactos:
→ E-mail: ateacomp@gmail.com
→ Página web: https://ateacomp.wordpress.com
.png)
Revista Synthesis - UNLP
En el último tramo de 2024 y principios de 2025 la revista Synthesis de la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación de la Universidad Nacional de La Plata ha publicado dos nuevos números:
El volumen 31, números 1-2 (2024) presenta el dosier "Gestualidad en el teatro griego antiguo. Los gestos y el cuerpo en el texto y la escena", bajo la dirección del Dr. Guillermo De Santis, y reúne contribuciones de prestigiosos colegas del país y el exterior.
El volumen actual, 32, número 1 (2025), incluye trabajos sobre diferentes géneros de la literatura griega antigua y valiosas reseñas de publicaciones recientes.
Para el envío de originales los autores pueden visitar el siguiente enlace: envíos/submissions
Primeras Jornadas Marplatenses sobre la Épica
Con agrado compartimos la publicación de los trabajos presentados en las Primeras Jornadas Marplatenses sobre la épica (marzo de 2024), organizadas por el grupo de investigación Antiguos y modernos. Estudios sobre la épica (ANyMO), radicado en el Centro Interdisciplinario de Estudios Europeos (CIEsE) de la Facultad de Humanidades (UNMDP). Los mencionados trabajos están distribuidos en los números 15 y 16 de la revista Épicas.
Acceso completo a ambos números de la resvita en los siguientes enlaces:
→ https://www.revistaepicas.com/número-15